Novedades y cambios positivos para ejercer la enfermería en las provincias anglófonas de Canadá

El proceso para ejercer enfermería en las provincias anglófonas de Canadá tiene sus particularidades, sus procesos siempre han sido más estrictos y exigentes, comparado a los procesos de Québec. Sin embargo, en los últimos meses han evidenciado la falta importante de personal y los gobiernos de esas provincias han insistido en flexibilizar los procesos para los enfermeros formados en el extranjero y así suplir rápidamente las falencias del sistema de salud y la falta de personal calificado.

Importante recordar, que para poder ejercer como enfermero o técnico en enfermería en las provincias de habla inglesa de Canadá, (NO QUÉBEC) deben iniciar todo su proceso de equivalencias por el NNAS (National nursing assessment service). Para más detalles del proceso, puedes consultar la página oficial del NNAS (https://www.nnas.ca/) y consultar nuestro artículo con el paso a paso para empezar tu proceso.

Aquí te presentamos los cambios surgidos por cada entidad y por provincia

Novedades en del NNAS (Servicio Nacional de Evaluaciones en Enfermería)

El 14 de octubre del 2022, el NNAS (Servicio Nacional de Evaluaciones en Enfermería), que es la agencia encargada de la verificación de credenciales de los enfermeros graduados en el exterior, anunció que el idioma ya no es requisito para la creación de informes consultivos (IC). Recordemos que el informe consultivo del NNAS es el documento que los colegios de enfermería de las provincias anglófonas solicitan para la apertura de la solicitud de registro como enfermero o técnico en enfermería en esas provincias.

En el pasado el aspirante tenía que contar con un exámen de inglés válido (con el puntaje mínimo requerido) para que el NNAS verificara sus credenciales, siendo que desde este anuncio, el NNAS eliminó el idioma de su lista de requisitos (considerando que ésta es una revisión a papel del aplicante), por lo que ahora cualquier persona puede iniciar y culminar su proceso de verificación de credenciales sin contar con el dominio de la lengua.

Esto no significa que en algún momento no tenga que demostrar ese requisito, sin embargo, no es una competencia que le corresponda al NNAS verificar, y con eso una oportunidad para que cualquier persona pueda iniciar con su proceso de homologación mientras mejora su nivel de inglés o lo aprende.

Novedades en lo que respecta a la certificación del idioma

IELTS & CELBAN

El 17 de noviembre del 2022 los colegios de enfermeros de las provincias anglófonas comunicaron que el puntaje mínimo de los exámenes de inglés había bajado luego de una amplia revisión científica.

Los exámenes de inglés aceptados en Canadá son el IELTS (académico) [la provincia de Ontario acepta resultados tanto del IELTS académico como el general] y el CELBAN. El IELTS es un exámen mundial administrado ya sea por la Universidad de Cambridge en el Reino Unido o por el IDP en Australia que se puede hacer prácticamente en todos los países del mundo. El CELBAN es una prueba canadiens específicamente desarrollada para enfermeros, con vocabulario médico, por lo que muchas personas reportan que ésta les resulta más sencilla por la familiaridad con los diferentes escenarios.

IELTS

El puntaje de la escucha bajó de 7.5 a 7 y la parte de la escritura pasó de 7 a 6.5.

CELBAN

La destreza de la escucha bajó de 10 a 9.

La realidad es que el puntaje mínimo de estos exámenes en Canadá era muy alto y que con los nuevos puntajes Canadá se equipara a países como Estados Unidos, el Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda cuyo puntaje corresponde a esos números.

Noticias sobre los cambios y esfuerzos implementados por algunas provincias.

MANITOBA (MB)

El 7 de noviembre del 2022, Manitoba anunció una serie de cambios para facilitar la incorporación y registro de enfermeros internacionales en esa provincia. Cambios muy interesantes que se enfocan en eliminar barreras que tienen estos enfermeros a la hora de aplicar por su licencia

  • Eliminar el requisito de estatus migratorio para permitirle a todas las personas iniciar con su proceso de homologación lo antes posible.
  • Los documentos de identidad sólo serán solicitados una vez en todo el proceso.
  • El historial de registro en otras jurisdicciones no será necesario presentarlo hasta después de la toma del NCLEX.
  • Con respecto al dominio del idioma, aquellos que hayan terminado sus estudios de nivelación en enfermería cumplirían con este requisito sin la necesidad de hacer el exámen de inglés.
  • La posibilidad de repetir evaluaciones que no satisfagan al aplicante.
  • Creación de un puesto de trabajo para IENs (como el rol de los estudiantes de enfermería de 3er y 4to año en Canadá) para que los IENs se incorporen al sistema de salud y ejerzan bajo la supervisión de un enfermero registrado mientras llevan a cabo o finalizan sus estudios comparativos.

NOVA ESCOCIA (NS)

En la provincia de NS el gobierno destinó $340.000 el año pasado para que el Colegio de Enfermeros de la provincia condujera una revisión del proceso actual de registro de enfermeros internacionales que culminó con una serie de recomendaciones que incluían:

  • Aumentar el número de estudiantes aceptados en la Universidad de San Francis para que cursen sus estudios de nivelación como enfermeros registrados en Canadá (de manera virtual).
  • Aceptar otras pruebas para el dominio del idioma, o en su defecto, otras formas que demuestren la capacidad comunicativa del candidato.
  • Brindar licencias condicionales para el ejercicio de la profesión a aquellos enfermeros que cumplan con los requisitos mínimos.
  • Autorizar la prueba NCLEX de manera temprana en el proceso.
  • Eliminar la cantidad de documentación requerida para la homologación de los estudios de enfermería en el extranjero.

ONTARIO (ON)

Ontario es la provincia que se ha visto más afectada con la escasez de enfermeros en Canadá y la que ha enfrentado más cierres de servicios de emergencias y de unidades de cuidado crítico. Esto se explica por su población total y por su red tan extensa de servicios de salud.

1. Licencias temporales.

En el mes de septiembre del 2022 el Ministerio de Salud dió luz verde al Colegio de Enfermeros de Ontario (CNO) para agilizar el registro de enfermeros graduados en el extranjero con el fin de que se unieran a la fuerza laboral de la provincia lo antes posible.

Es así como en octubre de ese año el ente regulador de la enfermería inició con la otorgación de licencias temporales a enfermeros internacionales que tuvieran un expediente abierto con el colegio y que estuvieran activamente trabajando en el cumplimiento de los requisitos para su registro permanente.

Si bien es cierto estas licencias tienen requisitos mínimos, es una gran oportunidad para aquellos que han llegado hasta ese punto para iniciar con el ejercicio de la profesión en Canadá antes de culminar su proceso de incorporación.

Experiencias Clínicas Supervisadas (ECS).

En el 2022, a través de un grupo de agencias provinciales, Ontario puso en práctica una iniciativa llamada “Experiencias Clínicas Supervisadas” con el fin de apoyar a los enfermeros internacionales con el cumplimiento de los siguientes requisitos para la obtención de su licencia.

  • Requisito de práctica en enfermería.
  • Requisito del dominio del idioma.

Estas prácticas no sólo son una excelente opción para cumplir con los requisitos anteriores, sino que también le permiten al aspirante familiarizarse con el sistema de salud canadiense, la tecnología empleada, las rutinas de servicio y con el clima organizacional mientras recibe un salario por esta práctica. La remuneración por hora es la de un enfermero registrado en su primer año de práctica.

Programa de retención en los territorios remotos.

Recientemente Ontario anunció un nuevo programa que busca atraer y retener a más profesionales en el área de la salud, especialmente:

  1. Enfermeros (en el norte, este y suroeste de Ontario)
  2. Técnicos y asistentes de laboratorio (en el norte y suroeste de Ontario)
  3. Paramédicos (norte de Ontario)

El gobierno está destinando $61 millones de dólares para poder preparar alrededor de 2.500 nuevos profesionales en estas disciplinas con el fin de hacerle frente al desabastecimiento de éstos en esas áreas de Canadá.

En general, nuestros asesorados han tenido una excelente experiencia en la provincia de Ontario considerando que ésta es una provincia que brinda alternativas para que la persona cumpla con los requisitos para su homologación como enfermero, si no es de una forma, de otra.

Columbia Británica (BC)

Otro anuncio reciente fue el hecho por el gobierno de la provincia de Columbia Británica dando a conocer su plan piloto que corresponde a un nuevo proceso de registro para enfermeros formados en el exterior que promete agilizar su incorporación tanto con el ente regulador como en el mercado laboral.

Se trata de una serie de cambios significativos que han sido noticia a nivel nacional puesto que rompen con las estructuras ordinarias que se han estado siguiendo y utilizando en la última década para incorporar a este tipo de enfermeros.

1. Evaluación de credenciales.

En lo respecta a la evaluación de credenciales, los reports del NNAS se van a seguir aceptando, pero de manera adicional, el aplicante puede optar por completar su proceso de evaluación de su educación con otra agencia autorizada como lo son el WES (Nueva York), CES (Ontario), ICAS (Ontario) o el ICES (Columbia Británica), y así aplicar al ente regulador de la profesión en la provincia, el British Columbia College of Nurses and Midviwes, de manera temprana en el proceso.

2. Costos iniciales del proceso de evaluación.

Con el apoyo del gobierno provincial, los costos iniciales más significativos del proceso van a ser cubiertos por la provincia y la persona no los va a tener que pagar por ellos (durante la duración del plan piloto).

Estos costos ascienden a $3,700 y corresponden a las evaluaciones en papel del Colegio de Enfermeros de Columbia Británica (BCCNM) y de las evaluaciones de las habilidades del candidato.

3. Alternativas para el dominio del idioma.

Hasta el momento los aplicantes solo pueden demostrar este requisito a través de una prueba válida de inglés, pero la idea es que el BCCNM en el future busque y acepte alternativas para que aquellos que están aplicando por sus licencias como enfermeros puedan demostrar que cuentan con el dominio del idioma a través de otras formas.

4. Evaluación única.

Por otro lado el gobierno busca que una sola organización realice la evaluación completa de las competencias del candidato (antes de que el ente regulador de la profesión tome la decisión final) y que éste no tenga que estar lidiando con diferentes organizaciones que al final de cuentas no están conectadas entre sí y que este tipo de acciones hacen que se demore la aplicación del aspirante.

5. Evaluaciones para múltiples roles.

La provincia busca, por último, que de manera automática el enfermero registrado que está siendo evaluado tenga la oportunidad de demostrar que, si no contara con las competencias totales para ese nivel, tal vez tenga todo para incorporarse a un nivel más técnico mientras completa los requisitos para una licencia acorde a su formación.

Nuevo Sistema de Becas

El gobierno anunció $12 millones de dólares para cubrir hasta un total de $15.000 por aplicante que correspondan a los costos del proceso de incorporación en la provincia.

ALBERTA (AB)

Estos cambios que están ocurriendo en BC están paralelamente ocurriendo en la provincia de Alberta y New Brunswick. BC, AB y NB han establecido un plan conjunto de acción para que Alberta y New Brunswick pongan en función el mismo plan piloto que BC acaba de anunciar.

Es así como desde el 12 de octubre del 2022, el Colegio de Enfermeros de Alberta inició con su plan 2023 de expansión y modernización del proceso de registro de los enfermeros internacionales para incorporar a estos profesionales lo antes posible para que puedan ejercer.

Adicional a ello dicen estar comprometidos a:

  • Flexibilizar el proceso y reducir sus complejidades, así como la totalidad de la papelería solicitada.
  • Eliminar análisis comparativos de credenciales curso por curso (como lo es el NNAS) por su larga duración.
  • Añadir vías alternas para el cumplimiento del requisito del dominio del idioma.
  • Crear un laboratorio de simulación para realizar sus pruebas de evaluación de destrezas.
  • Autorizar licencias temporales de enfermería a aquellos que se encuentren con un proceso de homologación activo y que cumplen con los requisitos mínimos que este ente regulador de la enfermería indique.
  • Acelerando los tiempos de registro.

EMPLEADORES

Cada vez más empleadores están interesados en contratar a enfermeros internacionales en el área asistencial ya sea como cuidadores, niños, trabajadores en salud mental y/o adicciones.

Enfermeras en Canadá están en conversaciones con diferentes empleadores para la promoción de este valioso recurso; lo que además representa una gran oportunidad para que aquellos que inician el proceso de homologación se familiaricen con el sistema de salud canadiense y sus prácticas.

Sabemos que no siempre es sencillo la obtención de una oferta de trabajo autorizada por el Ministerio de Trabajo, pero esperamos establecer alianzas que le permitan a nuestros clientes la oportunidad de venir a Canadá como trabajador calificado antes de la obtención de su licencia con las órdenes de enfermería de las provincias anglófonas. Para que esto sea posible, es importante que el candidato tenga un muy buen nivel de inglés y experiencia clínica mínima de 6 meses.

BECAS

Existen posibilidades de estudiar y formarse en Canadá. Existen becas para diferentes programas afines a la profesión de enfermería, así como programas de estudio cortos que pudiesen ser una excelente vía migratoria al país.

En Columbia Británica hay un nuevo programa educativo de posgrado para enfermeros internacionales que busca fortalecer sus habilidades clínicas y de pensamiento crítico y que busca formarlos para el éxito en su transición como enfermeros canadienses.

Es un programa que asegura la obtención de una oferta laboral en el área asistencial al final de los estudios y lo bueno es que es una vía muy específica para enfermeros graduados en el extranjero. Es un programa en la ciudad de Vancouver, una ciudad muy pintoresca, y con el clima más cálido en el país.

Conoce más de este programa aquí: https://selcedu.com/programs/post-graduate-nursing/

TÉCNICOS EN ENFERMERÍA

Recordemos que los técnicos/auxiliares de enfermería también pueden homologar sus credenciales en las provincias anglófonas. A decir verdad, la figura del auxiliar de enfermería en las provincias de habla inglesa no existe como tal, pero existe un enfermero (que es el enfermero diplomado) que estudia por período de 2 años (4-5 semestres) cuyas funciones se asemejan mucho a las de un auxiliar/técnico en enfermería como se le conoce en los países latinoamericanos.

Para concluir:

Las provincias anglófonas han estado trabajando con muchos actores en sus territorios para remover obstáculos que impidan a los enfermeros internacionales conseguir su licencia en este país. Reconocemos estos esfuerzos y esperamos que las buenas noticias sean cada vez más a medida que transcurre el tiempo.

Los cambios están ocurriendo y de una manera acelerada de provincia a provincia por esta razón; una de las decisiones más importantes que los aplicantes deben tomar en la actualidad recae en escoger bien la provincia, porque de eso dependerá el proceso que deban llevar y los requisitos que deban cumplir para ejercer la profesión en Canadá.

Por más que las universidades aumenten el número de estudiantes de enfermería, la crisis de enfermeros en Canadá no se va a solventar con solo eso, por lo que Canadá tiene claro que el recurso humano extranjero es una excelente alternativa a la deficiencia de mano de obra calificada actual, solo en la provincia de Québec se necesitan en promedio 5.000 enfermeros para suplir esas necesidades.

No olvides, sigue adelante y que enfermeras en Canadá está para guiar, compartir y motivar, tenemos contenido de mucho valor para que puedas hacer tu proceso de forma autónoma, pero también podemos guiarte de forma personalizada y guiarte mejor en tu camino rumbo a Canadá

Espero que toda esta información sea útil para ustedes, sobre todo, para quienes desean migrar a Canadá y ejercer como enfermeros en esta bella provincia de Quebec, Canadá. Pueden enviarme sus dudas a mis redes sociales Enfermeras en Canadá Johana Botero y a mi canal YouTube.


REFERENCIAS